
Frank Cuesta, presentador de televisión y defensor de la naturaleza, además de un tipo que siempre habla con toda la claridad del mundo, ha ofrecido una entrevista al diario El Mundo en la que defiende la caza y que aquí les resumimos.
Recientemente ha grabado otro polémico programa para DMAX en el que trata la caza y sale en defensa de ella: “Que es necesaria, nos guste o no nos guste. El mundo es como es y, tristemente, el hombre tiene que gestionar la naturaleza”.
“El mundo de la caza no es solamente pegar un tiro: es desbrozar el monte, limpiar, hacer cortafuegos, alojamientos, transportistas, cooperativas…”, explica Frank.
Preguntado por la posición de VOX respecto a la caza, Frank Cuesta lo deja claro: “A ningún partido político le interesa prohibir la caza. Ninguno se atrevería. No incluyo a PACMA porque, para bien o para mal, lo considero más activismo que política. Pero el resto no han tenido la valentía de posicionarse”.
“Y los partidos se han mojado poco y, hasta Vox, no se han atrevido decir la verdad: que la caza es necesaria. Y son muchos votos, porque la caza no es matar animales: es una economía y un negocio muy grande”, ha explicado.
Preguntado por la mala relación que tiene con PACMA, Frank Cuesta explica: “Porque es un animalismo de red social, que no es malo, aunque yo me meta mucho con ellos y discutamos. Les llamo animalistas de teclado. Con el animalismo de teclado muchos se talibanizan. Hay quien intenta ayudar a que adopten un perro, que está muy bien dentro de sus posibilidades, y luego los talibanes que insultan y crean odio”.
Destaca una postura inusual ante miles y miles de españoles que consideran a sus mascotas como a sus hijos: "Un animal es un animal y es ridículo dar el mismo valor a su vida que a la de un ser humano. Por mucho que quieras a tu perro, ¿qué persona sensata va a equiparar a su perro con su hijo? No entiendo esa comparación que, además, no se sostiene en términos naturales: ningún animal, jamás, dudaría entre un humano y uno de su especie".
"Es absurdo decir que merecen tener los mismos derechos. Absurdo. Más allá del derecho a la vida y a ser tratados decentemente, los animales no tienen derechos porque no tienen responsabilidades
Fuente: https://www.elmundo.es/papel/lideres/2019/04/11/5cacc31dfc6c83202f8b459c.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se permitirán comentarios ofensivos