lunes, 29 de abril de 2019

Se confirma el pucherazo ya pronosticado: Indra da la victoria al PSOE de nuevo calcando exactamente las encuestas que Tezanos no se creía

Nada cambia. El PSOE calca las encuestas cocinadas que ni el propio Tezanos se creía. C's se convierte en posible llave frente a un nuevo Frente Popular.
Miles de papeletas de VOX marcadas, pero de nuevo silencio en los medios.


Y con esta imagen se despedía el día de ayer. Una imagen que recordaba a aquel 14M de hace 15 años. De nuevo el PSOE va a gobernar con mayoría, pactando previsiblemente con los mismos que en aquel entonces: comunistas y separatistas. Pero en aquel entonces estábamos muy lejos de una perspectiva tan desastrosa como los sucesos vividos en los últimos años y una creciente inestabilidad política, social y territorial.

El PSOE ha ganado las elecciones con 77480755 votos y 123 escaños frente a 4356023 y 66 escaños del PP y 4136600 y 57 escaños de C's. Podemos por su parte suma 3118191 y VOX llega a los 2677173, muy cerca de Podemos, pero con la ley d'Hont se traduce en 24 escaños frente a 35. la misma ley que pese al casi empate entre PP y C's haya una diferencia de 9 escaños entre ellos. La participación ha subido al 75,75% y de nuevo se confirma que con una participación más alta afluyen más votos al PSOE, a pesar de que esta vez ha habido más votos del centro derecha (PP-C´s-VOX) que de PSOE-Podemos. Divide y vencerás.
Es sorprendente que esta vez las encuestas que ni el propio Tezanos se creía hayan calcado el resultado. Rara vez ocurre.

Prácticamente se ha teñido todo el mapa español de rojo. El PSOE ha ganado en la inmensa mayoría de provincias, gracias a la división del centro-derecha, salvo en Navarra donde NA+ (concurrencia PP-C's) fue el más votado, y en Lugo, Ourense, Salamanca, Ávila y Melilla.
ERC por su parte gana en toda Cataluña salvo Barcelona siendo el más votado en Cataluña por primera vez en la historia y el PNV arrasa en el País Vasco, en donde el PP no saca ningún escaño.

Mapa de España tras las elecciones generales.

El PP firma así sus peores resultados de la historia, perdiendo en feudos tradicionales de la época del PSOE de Gonzalez. La disgregación del voto ha hecho mucho daño, fruto de las campañas de enfrentamiento entre los tres partidos de centro-derecha y sobre todo de las mentiras de los medios. Lo españoles han elegido el mal de siempre y eso que ha habido mucha movilización en la calle contra Sanchez. De hecho mucha gente no acepta los resultados y denuncian manipulaciones en los votos. Pero hay un silencio oficial puesto que a todos los poderes económicos les convenía tener al PSOE de nuevo en el gobierno. Ya se pronunciaban en torno a un pacto con C's, que en las bases socialistas no se acepta.

Haciendo análisis, una referencia son las elecciones del 2D en Andalucía. El PSOE sacó entonces (aprox) un millón de votos, PP 749000, C's 660000, Podemos 584000, VOX 395000.
Ayer en Andalucía el PSOE sacó medio millón de votos más con respecto al 2D, C's subió claramente en más de 150mil, al igual que VOX, PP y Podemos apenas han crecido. Todo ello ha provocado el sorpasso de C's sobre el PP, lo que va a ser clave en las próximas elecciones autonómicas. La participación creció considerablemente en Andalucia al igual que en el resto de España

Así están las cosas, el pacto con C's sobre el papel se antoja como la única opción factible para un gobierno estable, pero en la noche de ayer en plena orgía de victoria dejaron claras las masas socialistas que estaban en contra de tal posibilidad. Todo sigue en el aire de todos modos.


Papeletas marcadas

Así lo habían denunciado a través de Twitter algunos votantes. Por ejemplo, David, en Las Palmas, ha denunciado que las papeletas de VOX estaban ocultas tras una tapa de cartón. Mientras que en Murcia, algunos votantes de derechas han denunciado que están «intentando tirar la papeletas del PP y VOX a la basura».

Para evitar este boicot, numerosos apoderados del partido de Santiago Abascal estuvieron intentando estar pendiente de cualquier anomalía en las papeletas del partido para evitar que se produjeran votos nulos. Sin embargo, no parece haber servido de mucho a tenor de los resultados.



Recordemos que ya en las elecciones andaluzas del 2D ocurrienron hechos similares:
https://www.telecinco.es/informativos/nacional/vox-papeletas-marcadas-pintadas_0_2668575042.html

Así con todo no parece ser suficiente para que haya una respuesta clara por parte de los partidos. Se descarta que VOX intente impugnar las elecciones, a pesar de haber muchas más evidencias (silenciadas), porque de por sí no parecen justificar los resultados y las actas están bajo custodia en estos momentos. Pero no se revisarían salvo una intervención judicial y para eso hay que impugnar.
De momento lo que diga Indra es lo válido y con eso nos esperan cuatro años más de PSOE, como mínimo.

La historia se repite como siempre.

https://www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Congreso/Total-nacional/0/es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se permitirán comentarios ofensivos