lunes, 29 de abril de 2019

Se confirma el pucherazo ya pronosticado: Indra da la victoria al PSOE de nuevo calcando exactamente las encuestas que Tezanos no se creía

Nada cambia. El PSOE calca las encuestas cocinadas que ni el propio Tezanos se creía. C's se convierte en posible llave frente a un nuevo Frente Popular.
Miles de papeletas de VOX marcadas, pero de nuevo silencio en los medios.


Y con esta imagen se despedía el día de ayer. Una imagen que recordaba a aquel 14M de hace 15 años. De nuevo el PSOE va a gobernar con mayoría, pactando previsiblemente con los mismos que en aquel entonces: comunistas y separatistas. Pero en aquel entonces estábamos muy lejos de una perspectiva tan desastrosa como los sucesos vividos en los últimos años y una creciente inestabilidad política, social y territorial.

El PSOE ha ganado las elecciones con 77480755 votos y 123 escaños frente a 4356023 y 66 escaños del PP y 4136600 y 57 escaños de C's. Podemos por su parte suma 3118191 y VOX llega a los 2677173, muy cerca de Podemos, pero con la ley d'Hont se traduce en 24 escaños frente a 35. la misma ley que pese al casi empate entre PP y C's haya una diferencia de 9 escaños entre ellos. La participación ha subido al 75,75% y de nuevo se confirma que con una participación más alta afluyen más votos al PSOE, a pesar de que esta vez ha habido más votos del centro derecha (PP-C´s-VOX) que de PSOE-Podemos. Divide y vencerás.
Es sorprendente que esta vez las encuestas que ni el propio Tezanos se creía hayan calcado el resultado. Rara vez ocurre.

Prácticamente se ha teñido todo el mapa español de rojo. El PSOE ha ganado en la inmensa mayoría de provincias, gracias a la división del centro-derecha, salvo en Navarra donde NA+ (concurrencia PP-C's) fue el más votado, y en Lugo, Ourense, Salamanca, Ávila y Melilla.
ERC por su parte gana en toda Cataluña salvo Barcelona siendo el más votado en Cataluña por primera vez en la historia y el PNV arrasa en el País Vasco, en donde el PP no saca ningún escaño.

Mapa de España tras las elecciones generales.

El PP firma así sus peores resultados de la historia, perdiendo en feudos tradicionales de la época del PSOE de Gonzalez. La disgregación del voto ha hecho mucho daño, fruto de las campañas de enfrentamiento entre los tres partidos de centro-derecha y sobre todo de las mentiras de los medios. Lo españoles han elegido el mal de siempre y eso que ha habido mucha movilización en la calle contra Sanchez. De hecho mucha gente no acepta los resultados y denuncian manipulaciones en los votos. Pero hay un silencio oficial puesto que a todos los poderes económicos les convenía tener al PSOE de nuevo en el gobierno. Ya se pronunciaban en torno a un pacto con C's, que en las bases socialistas no se acepta.

Haciendo análisis, una referencia son las elecciones del 2D en Andalucía. El PSOE sacó entonces (aprox) un millón de votos, PP 749000, C's 660000, Podemos 584000, VOX 395000.
Ayer en Andalucía el PSOE sacó medio millón de votos más con respecto al 2D, C's subió claramente en más de 150mil, al igual que VOX, PP y Podemos apenas han crecido. Todo ello ha provocado el sorpasso de C's sobre el PP, lo que va a ser clave en las próximas elecciones autonómicas. La participación creció considerablemente en Andalucia al igual que en el resto de España

Así están las cosas, el pacto con C's sobre el papel se antoja como la única opción factible para un gobierno estable, pero en la noche de ayer en plena orgía de victoria dejaron claras las masas socialistas que estaban en contra de tal posibilidad. Todo sigue en el aire de todos modos.


Papeletas marcadas

Así lo habían denunciado a través de Twitter algunos votantes. Por ejemplo, David, en Las Palmas, ha denunciado que las papeletas de VOX estaban ocultas tras una tapa de cartón. Mientras que en Murcia, algunos votantes de derechas han denunciado que están «intentando tirar la papeletas del PP y VOX a la basura».

Para evitar este boicot, numerosos apoderados del partido de Santiago Abascal estuvieron intentando estar pendiente de cualquier anomalía en las papeletas del partido para evitar que se produjeran votos nulos. Sin embargo, no parece haber servido de mucho a tenor de los resultados.



Recordemos que ya en las elecciones andaluzas del 2D ocurrienron hechos similares:
https://www.telecinco.es/informativos/nacional/vox-papeletas-marcadas-pintadas_0_2668575042.html

Así con todo no parece ser suficiente para que haya una respuesta clara por parte de los partidos. Se descarta que VOX intente impugnar las elecciones, a pesar de haber muchas más evidencias (silenciadas), porque de por sí no parecen justificar los resultados y las actas están bajo custodia en estos momentos. Pero no se revisarían salvo una intervención judicial y para eso hay que impugnar.
De momento lo que diga Indra es lo válido y con eso nos esperan cuatro años más de PSOE, como mínimo.

La historia se repite como siempre.

https://www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Congreso/Total-nacional/0/es

sábado, 27 de abril de 2019

Escandalo elecciones: se filtra que Indra prepara al servicio del PSOE un nuevo pucherazo. ¿Democracia?

Se filtran sospechas de que Indra prepara el mayor pucherazo de la actual democracia. A finales de enero confirmó el fichaje del ex Ministro socialista Miguel Sebastián. Desde la propia cúpula de Podemos se filtraron pesquisas de un amaño electoral en 2016.

Las puertas giratorias de las que renegaba el PSOE y Podemos: Miguel Sebastián consejero de Indra por la SEPI

La empresa semiestatal Indra, participada en un 18% por el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), está tras la última polémica que acaba de estallar.

En diciembre de 2018 SEPI propuso al exministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián con José Luis Rodríguez Zapatero como consejero de la empresa tecnológica Indra en representación de SEPI dentro de la cúpula, según EFE.
Sebastián como director de la Oficina Económica de Zapatero en La Moncloa estuvo impplicado en el intento de derribo de Francisco González en el BBVA llevado a cabo por Luis del Rivero, también en esa misma oficina urdió para que la pública italiana ENEL se si hiciera con el control de Endesa y ya más tarde, como ministro de Industria se vio implicado en el caso del almacén de gas Castor, en la gran idea de comprar millones de bombillas chinas de bajo consumo para ahorrar en energía, que se pudrieron en las oficinas de Correos, o en el brillante plan E en que se subvencionaron cientos de millones en las obras más absurdas y sin ningún sentido ni necesidad.

SEPI también propuso a Antonio Cuevas (PSOE), diputado del PSOE por Sevilla en el Congreso de 1986 a 2011 y en la actualidad miembro Consejo Asesor Territorial de CaixaBank en Andalucía, como consejero de la sociedad, ambos en sustitución de el exministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1990 y 2002 y alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, y de Adolfo Menéndez, que llegaron a la cúpula en 2013 y presentaron recientemente su dimisión al frente de la sociedad.

Recientemente, el Gobierno adjudicó a Indra por concurso público el recuento electoral en estas elecciones tras imponerse por 29.8 de 30 puntos sobre la otro candidata, Scytl que sólo obtuvo 23.9 puntos, asi como un coste que superaba a los 7.44 millones de la oferta final de Indra. Creemos que el hecho de que Antonio Cuevas (PSOE) y el propio Sebastián (PSOE) estén recientemente en la dirección no ha influido en el concurso.

Sospechas
En un conocido grupo de facebook de ultraizquierda se filtró recientemente de nuevo la historia del pucherazo de 2016, y se comenta la segura manipulación de votos para estas próximas elecciones. Ni siquiera los propios fanáticos podemitas se creen las encuestas del CIS:

https://www.facebook.com/groups/1745728802325630/permalink/2438608373037666/?comment_tracking=%7B%22tn%22%3A%22O%22%7D

La imagen puede contener: una persona, texto
No se han podido confirmar las identidades de quienes han hecho la foto-montaje. Pero parece claro que viene de fanáticos podemitas. Vinculan a los dos ex cargos del PSOE como los cabezas de mando de una posible manipulación en el recuento. Afirman que es evitable con un mayor control de los apoderados de Podemos en las mesas electorales.
No deja de ser curioso que en las elecciones de 2015 y 2016 se denunciaran repetidamente la actuación poco profesional de algunos apoderados de la formación morada que se dedicaron a romper papeletas de otros partidos para influir en los resultados a su favor.
Más curioso aún que las afirmaciones de estas personas no concuerdan con la posición oficial de la cúpula del partido. Podemos jamás ha estado en contra del PSOE de Pedro Sánchez.
Y sin embargo, los escándalos van precisamente en otra dirección, en la de la manipulación de primarias dentro de sus filas. Sin embargo sus bases han impuesto la censura en este sentido, expulsando a los afiliados díscolos con el lider. Ver por ejemplo los titulares:
https://www.esdiario.com/852195409/Un-cargo-de-Podemos-denuncia-pucherazos-de-Echenique-No-hace-falta-ni-votar.html

https://www.europapress.es/cantabria/noticia-alonso-denuncia-pucherazo-primarias-amano-podemos-cantabria-20181105195937.html

https://okdiario.com/espana/criticos-podemos-denuncian-que-iglesias-tiene-generador-dni-falsos-sus-pucherazos-3495618
Destacable el asunto de los DNI falsos y el recuento y supervisión no externas, a manos del propio partido, es decir, de los lugartenientes del propio Iglesias.

Parece poco probable la posibilidad de que se pueda hacer un amaño electoral con los medios actuales de control que tiene cada partido, pero bien es cierto que no hay nada infalible, y según expertos consultados en este tema, hay otras sospechas que se remontan ya a hace años, en concreto, hay filtraciones de las elecciones de 2008 en las que Indra se encargó también del recuento. Un fallo informático obligó a actuar al equipo de mantenimiento días anteriores a la publicación de las listas. Se filtró un posible fallo en el programa de recuento nacional, al cual sólo pueden acceder contados profesionales informáticos los cuales se encargaron de modificar adecuadamente el programa y no se registraron oficialmente fallos el día de las elecciones. Pero alguien no autorizado accedió a ese código fuente según fuentes no confirmadas.

Otros expertos nos confirman de que el recuento estadístico tiene un nivel de error del 10%. Amplificando errores en base a suma de errores en cadena, es posible una desviación estadística del 20% máximo y sería difícil detectar, pues aparentemente las sumas parciales de los partidos cuadrarían con los resultados ofrecidos por Indra dentro de las inevitables desviaciones típicas. Pero el resultado total en cada circunscripción sería otro. Y con la ley de d'Hont en la mano se traduce facilmente en 20-30 escaños de más y menos de diferencia entre un partido y otro. Es decir, un vuelco total. Se sabe que el porcentaje de indecisos suele oscilar según encuestas en torno a ese 20%.

Otras fuentes hablan de la posibilidad de manipulación directa de votos, incluso a manos de un sistema automatizado dentro del propio programa. Esa posibilidad sería fácilmente detectada por la auditoria de votos de las mesas, pero no así en los países en donde se ha establecido el voto electrónico, caso de Suiza, donde la empresa catalana antes mencionada Syctl ha tenido problemas con su sistema tras la manipulación de votos por parte de personas ajenas a la empresa, supuestamente.

Indra, made in Spain

El origen de la actual corporación se remonta al sector público. INISEL, creada desde el INI, era la principal empresa de tecnología del país, pero la privada y también española CESELSA era un competidor demasiado fuerte que en los 80 se hizo con la mayor parte de los contratos y ante ello el Gobierno (entonces del PSOE) optó por absolverla.
CESELSA e INISEL se fusionaron en 1992 y la empresa resultante quedó en manos del INI que la rebautizó como Indra Sistemas S.A. La gran mayoría de los 700 ingenieros de CESELSA, unos 650, siguieron en la empresa, aportando una cultura de innovación tecnológica propia que hizo que Indra pasara de los cinco mil empleados en el año de la fusión a casi 30.000 en 2011.

Antecedentes: elecciones generales de 1989

Con más de un centenar de causas judiciales por corrupción, el PSOE de Gonzalez de 1982 a 1996 es uno de los partidos más corruptos y criminales de la historia. No podían quedarse atrás en algo tan importante como ganar elecciones, a toda costa. Es la base de todo poder.
En las elecciones de octubre de 1989 se detectaron infinidad de faltas: censos imperfectos, desconocimiento de las normas, falta de medios para la vigilancia activa del proceso y otros desatinos propios de una Administración electoral que se improvisa a cada convocatoria (marca España). Nada nuevo de años anteriores pero en esta ocasión el reparto de escaños era más ajustado y los tribunales llegaron a tomar medidas para atender las reclamaciones de la oposición.
En declaraciones del entonces presidente de la JEC (Junta Electoral Central), Francisco Tuero, en donde se justificaba con estas palabras en vísperas de la campaña: "La Junta Electoral Central no debe actuar de oficio. La vigilancia sobre irregularidades o desigualdades deben ejercerla los partidos". Es decir, según le parezca al PSOE. Lo grave es que según la ley el la JEC la que debe garantizar el proceso electoral y los resultados.

Para colmo el censo estaba mal. Ausencia de los datos referidos al documento nacional de identidad en las listas, que no figuraban porque aún no había finalizado el plazo legal concedido para ello. Para más inri existían listas diversas de un mismo censo en donde llegaban a incluir a personas que menores de 18 años sin derecho real de voto.
Por otro lado el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Javier Ruiz Castillo, aseguró que los ayuntamientos habían incumplido todos los plazos previstos: a 30 de junio de 1986, fecha tope para que los municipios remitieran la información del padrón, el INE no había recibido "ni un solo dato". Tan desoladora situación se sumó a otra: los expertos del INE habían calculado un 15% de cambios respecto al censo anterior, y en realidad hubo que modificar el 60%.
El toro pilló al INE y en las elecciones europeas, autonómicas y municipales de 1987 hubo una enorme cantidad de inscripciones duplicadas y de exclusiones del censo.

Por su parte en las mesas se cometieron irregularidades, la más grave por parte de los miembros de las mesas fue la destrucción de las papeletas declaradas nulas, que por ley han de conservarse.
Por último el siempre polémico escrutinio, a cargo del propio Gobierno del PSOE, que se reservó la difusión de datos hasta que tuvo escrutado el 85% del censo. Raramente se han rectificado después datos definitivos con respecto al escrutinio provisional, y tampoco en esta situación, a pesar de las graves irregularidades.

Finalmente, los tribunales sólo anularon las elecciones en Melilla por irregularidades en el censo y en el recuento (con más votos que votantes), a pesar de que se denunciaron por parte del Partido Popular e IU irregularidades probadas en Galicia, Murcia y Cataluña, principalmente. Precisamente a raíz de la repetición de las elecciones en Melilla, el PSOE perdió el escaño que le daba la mayoría absoluta, quedándose en 175, pero fue reelegido de todos modos. La abstención superó el 30%

Conclusión

A pesar de sucesivas reformas legales y de implantación de más medios de control, no es posible subsanar con garantías plenas algunos de los puntos débiles inherentes a todo proceso electoral. Y el ánimo manipulador partidista no ha hecho más que empeorar, con una sociedad cada vez más polarizada. Quizás menos manipulable. Nada que sea exclusivo de nustro país.
Así pues con todo no es posible demostrar nada en la práctica, pero la posibilidad de amaño es real. Y las evidencias señalan una dirección clara: PSOE

Fuentes: https://www.indracompany.com/es/accionistas/govermment/2875/nid/76165

https://www.elespanol.com/economia/empresas/20190131/indra-miguel-sebastian-antonio-cuevas-consejeros-dominicales/372713453_0.html

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/03/05/companias/1551788660_299455.html

https://www.elnacional.cat/es/politica/felipe-gonzalez-indra-7-3-millones-pablo_325356_102.html

https://www.europapress.es/nacional/noticia-indra-recupera-contrato-escrutinio-electoral-rebajar-oferta-54-20160525132342.html

https://www.abc.es/espana/abci-expertos-aseguran-empresas-encargara-escrutinio-elecciones-no-fiable-201903151030_noticia.html

https://elpais.com/diario/1989/12/17/espana/629852406_850215.html





lunes, 22 de abril de 2019

PSOE decidido a destruir España: Sánchez regalará a quienes quieren separarse de España cargos clave en las entidades reguladoras públicas de la economía

Pedro Sánchez regalará cargos a JxCat, ERC y PNV a cambio del apoyo de los separatistas a su gobernabilidad. Mayor presencia de los nacionalistas en los grandes reguladores económicos como la CNMV, la CNMC y el Banco de España.

Pedro Sánchez, Joan Tardà y Gabriel Rufián.

Pedro Sánchez ya tiene preparado el próximo paquete de regalos a JxCat, ERC y PNV a cambio del apoyo de los separatistas a su gobernabilidad tras el 28-A con permiso de las urnas. El socialista, no sólo mantiene la apuesta de incrementar el traspaso de competencias a Cataluña y País Vasco hasta el máximo posible –algo que incluye, por ejemplo, el traspaso del control penitenciario–, sino que, además, ya ha empezado a incluir en el paquete descentralizador una mayor presencia de los nacionalistas en los grandes reguladores económicos de España.

Para ello, el PSOE quiere hacer partícipes a las comunidades autónomas de la elección de los cargos clave en organismos como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercados y Valores (CNMV) o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los socialistas quieren combinar todo ello con un aumento de la presencia de las autonomías en las instituciones europeas, algo que, además de la dificultad de coordinación del mensaje nacional ante Bruselas y el resto de organismos comunitarios, dará más eco a las reclamaciones nacionalistas de algunas de las regiones españolas.

Este combinado de poder está reflejado en el programa electoral con el que el PSOE concurre a los comicios generales, lugar en el que señala abiertamente la entrega de esta nueva cuota de influencia y control a las comunidades autónomas. Regiones como Madrid, Castilla y León, Asturias, La Rioja o tantas otras, nunca han peleado la entrada en ese tipo de organismos debido a que no tiene gran sentido, a menos que se busque fraccionar el control de los reguladores o se intente atraer a algún determinado territorio la sede de estas instituciones económicas; pero Cataluña sí lo ha hecho.

De este modo, Sánchez pretende incrementar “la participación de las comunidades autónomas en las actuaciones y decisiones del Gobierno de España, lo que favorece una auténtica integración”, según su versión.

El PSOE prosigue señalando que “en concreto, la participación en el ejercicio de competencias del Estado por su carácter supraterritorial o por ser de interés general pero que inciden en el territorio de una determinada comunidad autónoma” y, además, añade “la participación en la designación de los integrantes de instituciones del Estado o distintos organismos económicos y/o reguladores pues su actuación tiene incidencia sobre las comunidades autónomas”. Entre esos organismo se encuentran reguladores o supervisores clave.

El Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. De estos organismos depende el control de las actuaciones de los bancos no sistémicos, de las sociedades cotizadas o de las prácticas que desarrollen las empresas que atenten contra la libre competencia. Es decir, que contar con reguladores que pudieran ‘mirar con cariño’ a las empresas o entidades financieras de una determinada región, evidentemente, se podría convertir en una ventaja para esas compañías, pero en un enorme problema para los consumidores y los usuarios.

El programa de Sánchez añade más cesiones a las autonomías con las que lograr el apoyo de los separatistas. Así, entre los presentes figura “la participación en los asuntos europeos en cuanto las decisiones comunitarias afectan al ejercicio de las facultades competenciales de las comunidades autónomas, o la participación en la elaboración de planes y estrategias nacionales, para que todos aporten su visión del Estado”.

También, según se especifica, “la clarificación del reparto competencial. El modelo de reparto derivado de la Constitución, con referencias genéricas y remisión a los Estatutos, ha generado diversos problemas que deben abordarse: falta de claridad en el reparto, con duplicidades o ausencia de ente competente en otros casos; excesiva conflictividad al no estar bien definido el marco del reparto y, en consecuencia, excesiva intervención del Tribunal Constitucional. Ante esta situación, apostamos por una mejor delimitación de las competencias del Estado y de las comunidades autónomas”.

Y, para ello, explica el programa del PSOE, “proponemos recoger en la Constitución las facultades concretas del Estado en las distintas materias competenciales, de la forma más precisa posible, y establecer que todo lo no atribuido al Estado por la Constitución es de competencia autonómica”.

Lo que se destila de toda esta propuesta es un esquema que da entrada a los nacionalistas en los grandes reguladores económicos de España y que, además, limita sólo al Estado, no a las autonomías porque todo lo no señalado expresamente y con precisión como propio del Estado, será considerado como ámbito de poder exclusivo de las comunidades autónomas.

Regala España a cambio de cuatro años más.

Acto terrorista contra VOX por parte de Podemita: unamujer agrede a los miembros de una mesa informativa en Lugo

Una mujer agrede a los miembros de una mesa informativa de VOX en Lugo. La policía ha detenido a la agresora podemita por agresión a la autoridad al golpear también a los policias.

vox lugo

Una lucense fue detenida en la mañana del jueves tras producirse un incidente en la mesa informativa que Vox instaló en la Plaza de San Marcos. Al parecer, sobre las diez de la mañana, cuando los militantes del partido de Abascal instalaban la mesa, una joven que pasaba por la plaza comenzó a insultarlos. Según relataron desde VOX, la chica dio una patada a la mesa, golpeando esta en la cara de uno de los militantes del partido.

Esta persona tuvo que ir al hospital para que le hiciesen placas tras haber perdido un diente. Al parecer, mientras otro integrante de VOX redujo a la joven hasta que llegase la policía, la chica le mordió y golpeó. También necesitó asistencia médica en el ambulatorio. Se trata del vicepresidente de la gestora provincial de VOX Lugo, José Luis Gil.

Cuando llegó una dotación de la Policía Nacional hasta el lugar de los hechos, la mujer, de 34 años, también agredió a los agentes, por lo que fue detenida por un delito de atentado a la autoridad. Está en comisaría a espera de pasar a disposición judicial.

Los dos agredidos de VOX presentaron denuncias en la Comisaría de Policía Nacional de Lugo por los hechos acaecidos. Según el parte médico que facilitaron desde el partido sufrieron hematoma eritema en mano derecha, el citado Gil, y traumatismo dental y mandibular, el otro, José Raimundo, suplente en la lista del Senado por Lugo.

Desde VOX Lugo señalan que este incidente ha sido aislado durante la campaña que realizan en la ciudad, con mesas informativas en las calles de Lugo. «En general los lucenses aceptan bien nuestras explicaciones y de forma puntual hay alguna que nos insulta, pero son hechos anecdóticos», explicó Sonia Teijeiro, presidenta de la gestora provincial de VOX.

Otro fraude electoral: Subdelegación del Gobierno del PSOE pone papeletas del PP del 2016 en el voto por correo para que sean declaradas nulas. El PP ha denunciado.

El Partido Popular denuncia posibles fraude en el voto por correo para las elecciones del 28A por parte de la Subdelegación del Gobierno (PSOE).
El INE detecta que se trata de material reciclado de las elecciones de 2016

Una persona introduce una papeleta electoral en un sobre.

El Partido Popular denuncia posibles irregularidades en el voto por correo para las próximas elecciones del 28 de abril. Aseguran que varios vecinos están recibiendo papeletas incorrectas de la formación popular. Denuncian que se están enviando las papeletas de 2016 con la consecuencia de que el día de las elecciones se consideraría como voto nulo en el recuento de las urnas.

La secretaria general del PPCS ha asegurado: “varios castellonenses se pusieron en contacto con el Partido Popular para advertir de que las papeletas de la candidatura del PP al Congreso que estaban llegando de la solicitud del voto por correo eran incorrectas. Tras abrir un expediente interno de averiguación, comprobamos que era cierto y un notario levantó acta de manifestaciones”.

Con esta acta notarial, el Partido Popular ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral de zona de Castellón.
Para Vicente-Ruiz: “a día de hoy, la Junta todavía no ha resuelto el asunto pero ante la gravedad del asunto, vamos a continuar con la averiguación porque puede verse afectado un derecho fundamental como es el voto”.

Además, han sido varios los electores que han asegurado haber recibido la papeleta incorrecta del Partido Popular ya dentro del sobre de votaciones.

El Instituto Nacional de Estadística ha reconocido que quien les proporciona el material es la Subdelegación del Gobierno. Han abierto una investigación de lo sucedido y desde la Administración han alegado que estaban enviando material sobrante de las elecciones de 2016. El responsable de la Oficina del Censo Electoral, German Nieto, ha incidido en que Subdelegación ha retirado inmediatamente todo el material que se estaba reciclando de la anterior legislatura.

Apaño chapuza sugerido por el PSOE

El asesor jurídico del PSPV-PSOE, Federico Arnau, ha presentado un escrito ante la Junta Electoral de Zona dando cuenta de esta irregularidad y proponiendo que “para evitar que en el momento del escrutinio haya numerosos votos nulos, la Junta Electoral adopte el acuerdo de dar por válidos todos aquellos votos por correo en cuyo sobre blanco aparezca una papeleta del PP de 2016, entendiendo que el voto correcto sería el de la papeleta de las elecciones de 2019 que se haya introducido en dicho sobre”.
El problema es que dicho apaño puede ser ignorado por los interventores, los cuales se amparen en la norma general para invalidar directamente todas las papeletas del PP, y no habría control de ello.

jueves, 18 de abril de 2019

Islam religión de paz: Asesinato brutal de una joven por denunciar al colegio en donde fue violada.

Islamistas asesinan en Bangladesh a una joven por denunciar una violación sexual en su colegio. La agresiones sexuales son frecuentes en la inmensa mayoría de centros escolares de los países musulmanes.

Queman viva a una joven en Bangladesh por denunciar acoso sexual

Se llamaba Nusrat Jahan Rafi. Fue brutalmente asesinada con torturas, la rociaron con queroseno y le prendieron fuego junto a su escuela en Bangladesh. Hacía menos de dos semanas que había presentado una denuncia por una presunta violación sexual contra el director del centro educativo y varios ayudantes. La muerte de esta joven de 19 años no fue inmediata. Pasó cinco días agonizando antes de que su corazón dejara de latir.

El homicidio se produjo después de que relatara la violación sexual que había sufrido y ha generado una enorme conmoción en Bangladesh a la vez que ha puesto de manifiesto la enorme vulnerabilidad de las víctimas en un país tan islamista, en el que las agredidas optan generalmente por el silencio por el temor al rechazo familiar y social, según relata la BBC.
Nusrat fue más lejos. No solo habló, presentó una denuncia arriesgando su vida en un país en donde la corrupción policial está a la orden del día a pesar de que la ONU lo oculte, y eso conllevó su asesinato.

Los hechos se produjeron en una pequeña localidad, alejada al sur unos 200 kilómetros de la capital del país, Daca. Nusrat acudía a una madrassa, una escuela religiosa coránica.

Acorralada en el despacho del director

Los hechos por los que presentó denuncia ocurrieron el pasado 27 de marzo, cuando supuestamente el director la citó en su despacho y tras manosearla empezó a ser agredida al oponer resistencia y fue violada con la ayuda de algunos ayudantes del director. Abandonaron a la chica en el patio y huyó de allí para acudir directamente a una comisaría. Un policía grabó con su teléfono el relato de hechos que hacía la joven visiblemente angustiada. El vídeo acabó filtrado en medios locales.

El director del centro fue detenido y eso provocó una corriente de protestas lideradas por alumnos y políticos islamistas locales. Presionaron a la policía para que dejaran en libertad al director.

A pesar de todo, la chica acudió a la escuela para realizar los exámenes finales. Pero fue raptada, y llevada al tejado del colegio donde unas cuatro o cinco personas, ataviadas con burkas, la rodearon y la agredieron físicamente. Después le prendieron fuego. Los asaltantes pretendían que todo pareciera un suicidio. Pero los asesinos fueron descubiertos y huyeron al cabo de un rato, lamentablemente descubrieron a Nusrat en estado grave pero consciente.
De camino al hospital la joven hizo una declaración con el teléfono móvil de su hermano, en donde insistía en la denuncia al director y dijo que sus asesinos eran estudiantes de la madrassa pero no podía identificarlos.

Tras cinco días de agonía moría en el hospital a causa de las quemaduras. Pero la causa contra el director y los estudiantes sin identificar está abierta. Miles de personas se han manifestado pidiendo justicia para Nusrat y contra el sistema político que sigue condenando a miles de mujeres en uno de los países más pobres del mundo.
El heroico martirio de la joven podría ser el motor de esperanza que lleve a este país a la liberación del yugo totalitario que lleva sufriendo desde su existencia a causa de las leyes integristas islámicas.

El gobierno proetarra de Navarra manipula la historia con una nueva ley de reparación de víctimas policiales, para poner a los etarras como víctimas

El gobierno ultracomunista y proetarra de Navarra aprueba su ley de reparación de víctimas policiales, con el fin de tapar la historia del terrorismo cambiando víctimas por verdugos


Pintadas contra la Guardia Civil en la localidad navarra de Alsasua.

Este martes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley Foral de la Comunidad de Navarra “de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocadas por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”.

Una ley que es copia de la aprobada recientemente por el Parlamento Vasco, y en ambos casos buscan manipular el relato del terrorismo en ambas comunidades autónomas para presentar un escenario de conflicto en el que los verdugos se presenten como víctimas y viceversa y así blanquear al terrorismo etarra y del PNV a lo largo de las décadas.

Por supuesto, en el enunciado torticero que da nombre a esta normativa aprobada en Navarra,  se vincula la extrema derecha con los funcionarios públicos, algo que es totalmente falso.

Desde AUGC que se ha manifestado que "queremos reiterar que en ambas comunidades todavía existe un extendido clima de odio hacia los guardias civiles y los policías nacionales que impide la normalización de la vida de los agentes de ambos cuerpos y sus familias".

Buena prueba de ello son los insultos lanzados por Julen Arzuaga, parlamentario de la formación etarra EH Bildu en el Parlamento Vasco, el pasado 4 de abril desde la tribuna de oradores contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los cuales asistían a la votación de la ley llamada de reparación de víctimas. Las descalificaciones proferidas por Arzuaga han sido denunciadas por AUGC.

En su intervención, Arzuaga calificó a los agentes como “nazis”, “franquistas” y “asquerosos”, entre otros adjetivos. Por todo ello, desde AUGC se formula la correspondiente denuncia para la puesta en marcha de la justicia ante este posible ilícito penal.

Resulta del todo punto injusto, infame y descorazonador que los trabajadores de dos cuerpos de seguridad pública con cientos de compañeros asesinados por el terrorismo de ETA a lo largo de cuatro décadas tengan que seguir soportando insultos y amenazas en estos territorios, así como contemplar que tanto sus gobiernos locales como centrales aprueban leyes que buscan distorsionar la realidad para amoldarla a un relato que justifique el terror implantado en sus sociedades durante tantos años y así posibilitar el triunfo del terrorismo y de una dictadura criminal que se lleva tratando de imponer desde Sabino Arana, el mentor del separatismo etarra vasco.

Fuente: https://www.augc.org/news/2019/4/16/navarra-aprueba-su-ley-de-reparacion-de-victimas-policiales-otro-intento-de-reescribir-el-relato-del-terror-cambiando-victimas-por-verdugos?fbclid=IwAR0wRd5pQJLjsNhy3iJ15sA3Fg0-8lA1Pq2_pjnQgDwQdtRIcRdHE0eTcbo