VOX dejaría a Podemos sin representación en 17 provincias de 4 y 5 escaños, según la ley D’Hont. Pero el PP prefiere seguir mintiendo y defender a su juguete de ultraizquierda.

Podemos y VOX pelearán por el último escaño a repartir en las provincias que aportan cuatro o cinco diputados. Así lo ha desvelado un informe matemático que predice cómo funcionará la ley D’Hont en los próximos comicios, tal y como ha informado hoy el Debate.
El informe que ha comentado eldebate.es, lejos del escenario planteado por Casado, el voto a VOX en las provincias que aportan cuatro o cinco escaños dejaría a Podemos sin representación por esas circunscripciones y reforzaría al ‘bloque de derechas’.
En concreto, el documento analiza el modelo de circunscripción electoral correspondiente a las provincias de cuatro y cinco diputados. En este modelo, VOX y Podemos lucharían por ser la cuarta fuerza más votada, es decir, por obtener el último escaño a repartir.
Así, si un grupo numeroso de ciudadanos decidieran votar al PP en vez de a VOX según las consignas de Casado, esto se traduciría en la realidad como un escaño menos para el bloque PP-Ciudadanos-VOX y uno más para Podemos, que superaría a los de Abascal y se llevaría ese último diputado.
Las provincias afectadas por esta situación serán: Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Navarra y Valladolid, que aportan cinco escaños cada una. También las que aportan 4 diputados: Albacete, Álava, Burgos, Cáceres, León, Lérida, Lugo, Orense, La Rioja y Salamanca.
El informe desmiente así la versión extendida por Pablo Casado en varios mítines y medios de comunicación con el objetivo de restar fuerza al fenómeno creciente de VOX. Los de Abascal ya lograron casi 400.000 votos en las elecciones andaluzas de diciembre de 2018, permitiendo un gobierno alternativo al PSOE por primera vez en democracia.
Todo obedece a continuar con la maniobra de distracción iniciada por el PP desde 2014, tras haberse saltado las leyes para impedir que La Sexta cerrara y posibilitar su fusión con Atresmedia, así como ayudas económicas para el grupo Prisa. Campaña que contó con la colaboración especial de la Conferencia Episcopal a través de 13TV (hoy Trece) en donde se promocionó el nuevo partido Podemos. Partido que posibilitó la división de votos de la izquierda y poder garantizar un mayor número de escaños al PP. Ahora están recibiendo de su propia medicina gracias a la gestión de otro rival dentro de la esfera conservadora, Ariza.
Vamos VOX!!!! VOX VOX VOX!!!
ResponderEliminar