
No se debería considerar un tema de actualidad en estos momentos todo lo que se ha hablado sobre Albert Rivera y su relación con el mundo de las drogas. Desde que el líder de Ciudadanos se presentara a las Elecciones Generales de 2015 (incluso antes) sus rivales políticos han tratado por todos los medios de pararle los pies. En el amor y en la guerra todo vale, y dicha cita se ha llevado a sus extremos.
Sin embargo no se cansan de insistir en la misma estupidez, aún habiendo mejores argumentos para desmontarle. El año pasado saltó la noticia sobre un suspuesto control de drogas que Rivera se saltó. En realidad como se descubrió después, se trataba de un control antiexplosivos. El hecho aconteció el 17 de octubre de 2018, y como aquí se explica en este artículo de El Mundo, nada tuvo que ver con drogas:
https://www.elmundo.es/espana/2018/10/21/5bcc5ade22601df60e8b45f8.html
"Según fuentes de Alternativa Sindical, la organización a la que están afiliados los dos vigilantes del Prat, consultadas por Europa Press, los trabajadores del aeropuerto procedieron a llevar a cabo el control de trazas, que detecta sustancias explosivas, una vez sonó el indicador del control aleatorio.
Ante esta situación, uno de los escoltas de Rivera se negó a que los vigilantes ejercieran la prueba, un control rutinario establecido en la normativa europea de seguridad en los aeropuertos, lo que ocasionó una fuerte discusión entre los trabajadores del aeropuerto y los policías nacionales."
Es decir, un mero control rutinario, situación que se habría evitado de haber seguido el protocolo previsto para personalidades:
"Alternativa Sindical ha querido resaltar que en el Aeropuerto de el Prat existe un filtro para autoridades que es el control habitual por el que acceden personalidades políticas de una manera más fácil donde también se encuentra la Guardia Civil. Sin embargo, Rivera optó por dirigirse al punto de control de seguridad por el que pasa el conjunto de ciudadanos."
El 18 de octubre, un medio catalán recoge la noticia. En los siguientes días, distintos medios se hacen eco de la información inicial añadiendo un detalle nuevo y erróneo: que el control también era antidrogas. Al mismo tiempo, otras voces desmienten la información errónea. En la noche del sábado 20 de octubre, la información falsa alcanza su punto álgido con un tuit en el que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, da por cierto que Rivera "quiere (y consigue) saltarse" un control antidrogas.
Al día siguiente Echenique desmentía su propio tuit, pero el bulo seguía (y sigue) circulandoLa pregunta es ¿Por qué Albert Rivera quiere (y consigue) saltarse el control de trazas que detecta si has estado en contacto reciente con drogas o explosivos? Yo lo he hecho TODAS las veces que me lo han requerido, es muy sencillo y dura 2 minutos. https://t.co/IG2xsGr4bn— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ 🇪🇸 (@pnique) 20 de octubre de 2018
Aunque su tuit contribuyera enormemente a su difusión, Echenique no fue el creador de la noticia falsa, sino que se hizo eco de una fuente "fiable" que en su primera versión hablaba de un control antidrogas sin contrastarlo. Para entonces, esa información ya había sido desmentida en las redes y en medios como Maldito Bulo. No obstante, la versión respaldada por el propio partido, los vigilantes del aeropuerto y su sindicato tuvo un alcance mucho menor al de la noticia falsa que, pese a todo, seguía propagándose.Parece que las primeras informaciones eran incorrectas y la prueba de trazas no detecta drogas, sólo explosivos. Rectificando esa parte del tuit, la pregunta sigue ahí. ¿Por qué Albert Rivera se salta un control que todos pasamos y que cuesta 2 minutos? https://t.co/O7TT4Q0vlg— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ 🇪🇸 (@pnique) 21 de octubre de 2018
También es significativa la temática de esta noticia en particular. El análisis de los datos de búsquedas en Google en el último año revela que las palabras 'droga' o 'cocaína' están entre los principales términos que buscan los usuarios junto al nombre de Albert Rivera. Pero más allá de este caso concreto, el líder de Ciudadanos es protagonista habitual de noticias falsas. Su supuesta foto -repetidamente desmentida- haciendo el saludo nazi sigue resurgiendo cada cierto tiempo.

En general la rápida difusión de las llamadas 'fake news' o bulos se debe, sobre todo, a que personas reales comparten contenidos sin pensar en su veracidad. Una de las explicaciones para este comportamiento sería el premio a la novedad: un contenido novedoso y es más fácil que lo sea una noticia inventada tiene mayor probabilidad de ser compartido. El escándalo de un político, la cura de la diabetes o una invasión alienígena serán historias llamativas que estaremos dispuestos a compartir sin muchos miramientos, independientemente de que sean reales o falsas. Las redes sociales desempeñan un papel clave, especialmente Whatsapp, a pesar de ser un círculo más restringido tiene una mayor cercanía personal y el número de usuarios es superior al de cualquier otra red. Hoy por hoy es el mayor transmisor de noticias. Y no tiene mecanismo para evitar estos bulos.
El otro gran bulo sobre Rivera es más actual. Un tabloide llamado "cerebrother" pone en boca de Rivera y otros miembros de la cámara baja unas declaraciones absurdas sobre un supuesto control antidrogas a sus señorías. Posibilidad que ni remotamente se ha pensado en implantar. Por supuesto, según el tabloide Rivera sería unas de las voces en contra (...)
El líder del partido Ciudadanos, Albert Rivera, ha mostrado abiertamente su descontento con la propuesta emitida por el cantautor Albert Pla, quien exigía a las puertas del Parlamento que todos los políticos sean sometidos a controles de alcohol y drogas antes de acceder a la cámara. Para ello compareció una rueda de prensa de carácter urgente preocupado y temeroso por que le hagan orinar en un bote.
“Estamos limpios creo”, afirmó Rivera, “no tenemos que demostrar nada a nadie, y realizamos nuestra labor en la mejor de las condiciones casi siempre”, recalcó el político. Desde el partido naranja han querido apoyar la negativa de su líder afirmando que la propuesta del cantante es “otra tontería más” orquestada y manipulada desde el Partido Popular, a quienes acusan de haber sobornado a Pla para que se plante allí con esa pancarta “ridícula y mal escrita”.
La petición del excéntrico cantante ha corrido como la pólvora por internet en las últimas horas, siendo aceptada prácticamente por la mayoría de internautas. Además, Podemos y PSOE también mostraron su apoyo a Pla; “nuestra etapa de fumar petas ya pasó. Aquí nadie es un santo pero somos profesionales y representamos a nuestros ciudadanos. Que se metan la manteca en verano y navidad, pero nunca en el puesto de trabajo”, publicó Pablo Echenique desde Twitter.
Es fascinante el tono de la redacción, chusco y poco riguroso. Las menciones son totalmente falsas, pero lo peor es que la manipulación llega al extremo de retocar una captura de televisión del programa de Tele5 de Ana Rosa. Esta es la imagen en cuestión:
Y está la imagen real del programa (cortesía de maldita.es)
Desde AlexotisSpain siempre contrastamos las noticias. Es comprensible que otros no pongan tanto celo pues es costoso y no supone tanto morbo el no vender un escándalo jugoso. Y sobre todo, porque hay un interés partidista que daña la imagen y profesionalidad del periodismo y a la larga tiene funestas consecuencias para las naciones. Muchos cielos han sido asaltados a base de mentiras, y muchas banderas quemadas por puro egoísmo.
Lamentablemente, no son solo los de cierto signo político los únicos que fabrican o difunden bulos para destruir a sus rivales. Es práctica generalizada desde todas las banderas políticas, sin excepción (incluso Ciudadanos, víctima en esta ocasión, se ha hecho eco de mentiras de rivales). En ese sentido todos juegan a lo mismo.
Fuentes: https://maldita.es/bulo/no-albert-rivera-no-se-ha-opuesto-a-los-controles-de-droga-en-el-parlamento-ni-ha-dicho-estamos-limpios-creo/
http://cerebrother.com/rivera-se-opone-a-los-controles-de-droga-en-el-parlamento-estamos-limpios-creo/?fbclid=IwAR2MLn679SOgwjguWICwPzTOfpGgq8S7WSlDTcz1c3_T1sh0KtJXGR4E2xE
https://www.elmundo.es/espana/2018/10/23/5bce225846163ffa5f8b45ed.html
https://www.elmundo.es/espana/2018/10/21/5bcc5ade22601df60e8b45f8.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se permitirán comentarios ofensivos